Ir al contenido principal

Curso Gratis de Jugos Desintoxicantes

PROGRAMA DE DESINTOXICACION CON JUGOS DE VEGETALES Y FRUTAS

     El objetivo es que tu cuerpo se libere del stress que produce cansancio físico y fatiga mental, nerviosismo, neurosis, estados de ansiedad o depresivos e insomnio; al mismo tiempo, se corrigen problemas de mala digestión, estreñimiento y mala circulación.

I. Programa Semanal

     Para desintoxicar selectivamente cada parte del cuerpo, debe seguir un Programa Alimentario, los jugos de frutas y vegetales deben tomarse dos días a la semana, siguiendo el orden indicado.

El adulto debe consumir 1/2 litro de Jugos al día, (con agua simple, si están muy espesos), durante 2 días consecutivos. En los niños, la cantidad es diferente.

Si se desean tomar 2 mezclas a la semana, cada una debe consumirse 2 días.

 

Preparación de las mezclas de Jugos de Frutas y Vegetales:

1. Lavar perfectamente bien las frutas o vegetales.

2. Sumergirlas durante una hora, en una solución de 1 litro de agua con 1 cucharadita cafetera de Sal de Higuera. Enjuagarlas con abundante agua limpia.

3. Utilizar EXTRACTOR en todas las frutas o vegetales con alto contenido de celulosa, como: apio y piña para que ésta no se fragmente y resulte agresiva para las mucosas.

4. La licuadora sólo se emplea en pulpa de frutas como: melón, lechosa, mango.

5. Los 3 productos deben medirse y mezclarse en la proporción anotada.

6. Agregar agua simple a los jugos demasiados espesos.

Dosis:

De 2 a 6 años: 125 ml. x día. Dos días

De 7 a 14 años: 250 ml. x día. Dos días

De 15 a 21 años: 375 ml. x día. Dos días

Desde los 21 años: 500 ml. x día. Dos días

Indicaciones:

1. Cada mezcla de jugos debe administrarse únicamente por dos días y en las cantidades indicada según la edad.

2. Más de dos días, los jugos ya no desintoxican, es un alimento más, sin propiedades específicas.

3. Se sugiere el consumo de una o dos mezclas por semana (dos días cada una) siguiendo el orden anotado.

Desintoxicación a base de: Jugos de Frutas y Vegetales

1. Sistema Aéreo. Pulmones, bronquios. Jugo de: Pera 300 ml + Melón 400 ml + Pepino 300 ml =

1 litro p/2 días.

2. Sistema Circulatorio. Riñón. Jugo de: Apio España 400 ml + Perejil 100 ml + Piña 500 ml = 1 litro p/2 días.

3. Hígado, Vías Biliares. Estómago, Duodeno, Intestino Delg. Colon. Jugo de: Ciruela 400 ml + Lechosa 300 ml + Zanahoria 300 ml = 1 litro p/2 días.

4. Sistema Nervioso. Sistema Neuro-Vegetativo. Jugo de: Lechuga 200 ml + Uva 600 ml + Apio España 200 ml = 1 litro p/2 días.

5. Corazón. Sistema Muscular. Tejido Conectivo. Sistema Óseo. Jugo de: Mango 400 ml + Apio España 200 ml + Pepino 400 ml = 1 litro p/2 días.

6. Glándulas y generadores (chakras). Jugo de: Chayota 200 ml + Apio España   200 ml + Uvas 600 ml = 1 litro p/2 días.

7. Piel y faneras. Órganos de los sentidos. Jugo de: Patilla 400 ml + Manzana  400 ml + Piña 200 ml = 1 litro p/2 días.


II. PROGRAMA de JUGOS EN PORCENTAJES

 

     Están diseñados como un sistema de curación natural, para los organismos disciplinados que desean, brindarle la oportunidad a su cuerpo de desintoxicarse.

     Suministran alimentos en forma líquida, en base a frutas y vegetales, en los porcentajes requeridos, para lograr la limpieza y recuperación del equilibrio funcional, de un sistema orgánico en especial. Mediante este sistema terapéutico se aprovechan los principios activos del reino vegetal, en beneficio de la recuperación de la salud.

     Este programa se puede repetir varias, cambiando los ingredientes de tal forma que se vayan desintoxicando gradualmente los diferentes sistemas corporales que empiezan a estar afectados.

 

Se pueden tomar:

·         Con un porcentaje total de la mezcla de 100 ml, diariamente por 6 días con un día de descanso, por cuatro semanas.

·         O se toma con un porcentaje total de la mezcla de 1000 ml (1 litro), en un solo día semanalmente un jugo diferente. Se puede tomar solo jugo ese día o tomar alimentos ligeros, si se toma de esta manera.

 

Preparación:

1. Sacar por extractor, el jugo de las frutas o vegetales específicos en cada caso.

2. Los productos indicados, deben mezclarse en la proporción indicada.

3. Tomar de 6 a 8 vasos del licuado resultante, durante 2 días.

4. Si el sabor no resulta agradable, añadir a un litro de licuado, una cucharada sopera de miel de abeja.

5. Se puede ingerir agua simple, en las cantidades que se desee.

6. Las frutas, verduras y vegetales crudos deberán lavarse perfectamente bien, y sumergirse después en una solución con una proporción del litro de agua con una charradita cafetera rasa de Sulfato de Magnesio, durante una hora. Enjuagar muy bien con agua limpia. De esta forma se obtienen frutas y vegetales sanos, libres de parásitos, contaminantes, fertilizantes químicos o pesticidas.

 

Los Jugos:

1º. Sistema Aéreo Neutro. Pulmones, bronquios, tráquea, laringe. Pepino 90% y nabo 10%.

2º. Sistema Articular Magnético. Epifisis, cápsulas sinoviales, discos intervertebrales. Piña 80% y apio españa 20%

3º. Sistema de Asimilación Magnético. Hígado,  vías biliares, estomago,  duodeno, intestinos delgado y grueso. Lechosa 70% y zanahoria 30%

4º. Sistema de Asimilación Neutro. Pancreas, estómago y duodeno. Melón 70% y calabacín crudo 30%.

5º. Sistema de Asimilación Térmico. Recto sigmoides, antro pilórico y colon. Ciruela 70% y lechosa 30%.

6º. Sistema de Audición Cinético. Oído interno, medio y externo. Chayota 60% y piña 40%

7º. Sistema  Circulatorio Térmico. Apio españa 50% y piña 50%

8º. Sistema Colágeno Magnético. Fibras colágenas y tejido conectivo. Apio españa 70% y manzana 30%

9º. Sistema Colágeno Lumínico. Fibroblastos, tejido conectivo y tejido glial. Manzana 70% y apio españa 30%.

10º. Sistema de Control de Grasa Magnético. Hígado, metabolismo de los triglicéridos y colesterol. Ciruela fresca 70% y zanahoria 30%.

11º. Sistema de Control de Grasa Térmico. Panículo adiposo y fosfolipidós. Patilla 80% y cerezas frescas 20%.

12º. Sistema Endocrino Pulsante. Hipófisis, tiroides paratiroides, suprarenales, gónadas. Patilla 60% y uvas frescas 40%.

13º. Sistema de Gónadas Cinético. Próstata, testículo, conductos deferentes. Caña de azúcar 60% y perejil 40%.

14º. Sistema de Gónadas Térmico. Pene, vagina, cervix, fondos de saco. Calabacín 60%  y cerezas 40%

15º. Sistema de Fonación Térmico.  Cuerdas vocales y laringe. Ciruela fresca 80% y nabo 20%.

16º. Sistema Genético Estático. Moléculas de ARN. Melón 70% y caña de azúcar 30%.

17º. Sistema Genético Pulsante. Moléculas de ADN y cromatina. Caña 70% y patilla 30%.

18º. Sistema Higroscópico Lumínico. Líquidos intra y extra celulares, hipófisis y suprarenales. Calabacín 60% y chayota 40%.

19º. Sistema Higroscópico Cinético. Riñón y suprarenales. Chayota 50% y pepino 50%.

20º. Sistema Linfático Cinético. Amígdalas, bazo, timo y sistema defensa celular. Uvas frescas 80% apio españa 20%.

21º. Sistema Linfático Lumínico. Glándulas  mamarias, nódulos ganglionares. Uvas frescas 60% y pera 40%.

22º. Sistema Linfático Neutro. Sist. Inmunológico, cadenas ganglionar, adenoides. Uvas frescas 100%.

23º. Sistema de Mucosas Estático. Pepino 70% y zanahoria 30%.

24º. Sistema Muscular Térmico. Tendón, Iigamentos, facias musculares. Ciruelas 60% y apio españa 40%.

25º. Sistema Nervioso Central Cinético. Partes grises. Perejil 20% y calña de azúcar 80% .

26º. Sistema Nervioso Central Neutro. Partes blancas. Coco fresco 30% y agua de coco 70%.

27º. Sistema Neuro Vegatativo Cinético. Agua de coco 70% y caña de azúcar 30%.

28º. Sistema Óptico Lumínico. Globos oculares, nervio óptico, cisura calcarían. Apio españa 30% y uvas frescas 70%.

29º. Sistema Óptico Térmico. Cristalino, músculo oculares, retina e iris. Ciruela fresca 30% y uvas frescas 70%.

30º. Sistema Rino Neutro. Senos frontales, nasales, paranasales y maxilares; tabique, cornetes, adenoides, amígdalas palatinas. Patilla 70% y perejil 30%.

31º. Sistema Óseo Neutro. Hueso, cartílagos y tendones. Calabacín 50% y caña de azucar 50%.

32º. Sistema de Piel y Faneras Cinético. Manzana 70% y piña 30%.

33º. Sistema de Piel y Faneras Pulsante.  Piña 70% y manzana 30%.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Curso Gratis de Pasapalos

Presentación     En las reuniones, eventos y fiestas los pasapalos son el complemento ideal para acompañar tragos y socializar.     Desde hace mucho tiempo en la cocina de varios países se han vuelto indispensables a lo hora de tener una reunión, fiesta o agasajo.     Dependiendo del país en el cual de elaboren reciben un nombre diferente, pueden ser llamados aperitivos, entremeses, pero en Venezuela se llaman pasapalos y están presentes en casi todos nuestros eventos y como son porciones pequeñas de comida, siempre solemos disponer de diferentes tipos tanto dulces como salados.   Las pasapalos que les presento son muy populares para nosotros los venezolanos en nuestros eventos.   No son pasapalos complicados, son fáciles, y con ingredientes que siempre tenemos a la disposición, y no son costosos, ni requieren de mucho tiempo para elaborarlos.       TIPS DE HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS     ...

Cursos Gratis

Por ahora los cursos que voy a estar posteando van a ser GRATUITOS , sí como lees, mientras te doy a conocer mi proyecto, todo lo que suba será gratuito!!! Más adelante si montaré Cursos más completos, los cuales podrás obtener por un "módico precio", y esos Sí    serán con Certificado😉