El masaje holístico toma su
nombre del término griego “Holos”, que significa; todo, entero, completo. El
ser humano es un todo indivisible; compuesto de un cuerpo físico, una mente,
unas emociones y un alma o espíritu. Este masaje tiene en cuenta esta unicidad
del ser humano y utiliza diferentes técnicas con el fin de equilibrar este Ser
completo.
El masaje holístico es un masaje que utiliza diferentes
técnicas manuales y naturales con el fin de eliminar estos bloqueos que nos
imposibilitan un modo de vida más saludable y equilibrado en este cuerpo-mente
que tenemos. Este masaje nos da la posibilidad de conocernos de “piel para
dentro”, de darnos cuenta de nuestros bloqueos y de cómo se forman. Una vez que
los conocemos, tenemos la posibilidad de liberarlos.
La sesión de masaje
Este masaje, consta de tres fases diferenciadas, aunque se
van uniendo de forma armónica, de tal manera que el receptor del masaje, siente
que las tres están unidas.
En primer lugar, se masajea todo el cuerpo físico. En esta
fase se utilizan técnicas de quiromasaje, masaje tailandés, deportivo etc.
Básicamente son amasamientos superficiales y profundos, estiramientos de grupos
musculares, fricciones que estimulan la circulación arterial, venosa y
linfática, rotaciones en las articulaciones, golpeteos en grandes grupos
musculares que necesiten estimulación. Normalmente se comienza con el receptor
boca abajo, cubierto con una toalla o sabana. Una vez efectuado el contacto
(sintiendo la respiración y conectando con ella) se efectúa un masaje en todo
el cuerpo a base de suaves presiones. Esta primera manipulación, sirve por un
lado para ir relajando al receptor, y por otro da una valiosa información al
masajista, sobre las zonas que están más tensas.
A continuación y una vez elegido el aceite con las esencias
correspondientes más adecuadas, se aceita todo el cuerpo y se continúa el
tratamiento. Se van a masajear todas las zonas del cuerpo, pero se hará más
hincapié en zonas más tensas. En este sentido, no solo se atienden los síntomas
que manifiesta el receptor, si no todas las zonas que se encuentren bloqueadas.
Es común que molestias en la zona lumbar, también se acompañen de acortamientos
y bloqueos musculares en las piernas. De igual manera, molestias en hombros y
zona cervical se acompañen de acortamientos y bloqueos en brazos y manos.
En segundo lugar, se estimulan o relajan diferentes puntos
del cuerpo. Estos puntos están a lo largo de los llamados meridianos de
acupuntura (China) o Nadis (India). Se trata de canales por los cuales circula
la energía. Estos canales recorren todo el cuerpo.
La bioenergética es una terapia revolucionaria basada en la filosofía médica Ayurveda, y tiene como principal objetivo curar no sólo la sintomatología del cuerpo sino la raíz que provoca toda enfermedad, dolor y afección, ya sea física, emocional o mental, mediante el cuerpo. Esta técnica resulta ser una de las mejores amigas de la medicina integral, ya que a través del cuerpo se pueden sanar conflictos de la mente y el mundo emocional, ayudándole a la persona a tener una recuperación realmente favorable e integral.
¿En qué consiste un masaje o terapia de bioenergía?
Mediante un masaje especial se estimulan puntos específicos o nódulos
situados en determinados lugares del cuerpo, liberando a través de la presión con
los dedos, manos, puños, etc, la tensión y toxinas acumuladas en estos puntos,
tensiones que impiden o bloquean las funciones óptimas del cuerpo. Cuando los
nódulos o puntos están muy bloqueados o cargados de energía estancada, el
cuerpo se empieza a debilitar, bajan los anticuerpos y se provoca todo tipo de
enfermedades y afecciones. Al recibir un masaje bioenergético no sólo se
manipulan y estimulan músculos, tejidos, sistema circulatorio y huesos y
tendones, sino que también se trabaja con las energías más sutiles del cuerpo,
donde comienza toda enfermedad.
¿Por qué acumulamos tensión en estos puntos?
Desde la infancia, podemos estar guardando todo tipo de enojos, reclamos,
disgustos, desilusiones, miedos, dudas, temores, etc., emociones que, al no ser
liberadas y entendidas provocan tensión que se va acumulando en distintas zonas
del cuerpo llamadas Marmas (o puntos nodales). Conforme crecemos y muchas veces
sin danos cuenta, vamos aprendiendo a vivir con estas tensiones que también se
conocen como defensas, ya que es la forma en que tanto mente como cuerpo se
adaptan a vivir con ciertas emociones creando muchas veces resistencias cuando
no se sabe como manejar alguna situación que nos hace caer en conflicto.
Los marmas son los puntos de presión en el cuerpo, se conocen 107 puntos
importantes los cuales están relacionados con las uniones o puntos de encuentro
de los cinco principios orgánicos: huesos, ligamentos, vasos, músculos y
articulaciones. Los marmas son donde se cruzan o entretejen los canales o
meridianos del cuerpo que conectan hacia distintos sistemas u órganos, es donde
se asienta la fuerza vital o prana.
Técnicas de la terapia bioenergética
El masaje es mejor llamado terapia, y utiliza diversas técnicas para su
aplicación: el amasamiento, la digitopuntura, la acupresión, ejercicios y la
fricción. Todas estas técnicas tienen como objetivo trabajar principalmente con
los sistemas circulatorio y linfático, así como el cuerpo sutil y emocional y
muscular.
Beneficios de una sesión bioenergética
¿Quiénes pueden tomar un masaje bioenergético?
Los deportistas, los adolescentes y en general toda persona que guste. Esta
especialmente recomendada como un método preventivo y como un medio alterno
para sanar cualquier afección ya sea de la piel, del corazón, hepática, etc.
Especialmente recomendado en casos de artritis, problemas de la columna,
escoliosis, ansiedad, y problemas del sistema nervioso. Las embarazadas
deberán abstenerse y deberán ser precavidas las personas con alguna lesión ósea
o muscular severa.
Tu cuerpo: extensión de tu mente
Si deseas conocer como has venido pensando, ponle atención a tu cuerpo.
Muchas veces perdemos de vista el cuerpo y nos volvemos inconscientes a sus
señales; luego entonces, pasa el tiempo y las pequeñas señales se vuelven
pequeños síntomas, los cuales, si no se atienden de la forma debida, se vuelven
enfermedad.
El cuerpo es nuestra orientación primaria, revela las condiciones
emocionales, incluso su anatomía hace evidente como hemos venido
pensando. Muchas posibles enfermedades pueden evitarse si uno detecta a
tiempo los bloqueos de su cuerpo y lo ayuda a restablecerse y sanarse. Para
esto, observa tu cuerpo más a menudo, ve que tanto responde al placer, como son
sus movimientos, intenta moverte o bailar en direcciones distintas y observa
como te sientes, percibe sus dolores y donde sientes que tu cuerpo es frio o
retiene expresiones ya sea de amor u molestia; mírate al espejo y ve lo que
expresan tus ojos, mira tus hombros, tu espalda, y ve y siente lo que te dicen.
Y luego, no dudes en probar un masaje bioenergético y nota la diferencia de
cómo te sientes.
Comentarios
Publicar un comentario